¿A qué velocidad se consume menos combustible? Descubre la respuesta que da la DGT

¿Sabías que conducir a la velocidad adecuada puede ayudarte a ahorrar combustible y, además, a cuidar el medio ambiente? Aunque muchos automovilistas creen que mantener una velocidad alta reduce el tiempo de viaje y, por ende, el consumo, la realidad es bien distinta. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado cuál es la velocidad más eficiente y los resultados pueden sorprenderte.

Según la DGT, la velocidad ideal para optimizar el consumo de combustible es de 90 km/h. A esta velocidad, el motor trabaja en su rango óptimo de eficiencia, es decir, realiza el menor esfuerzo para mantener el vehículo en movimiento. En cambio, si aumentamos la velocidad a 120 km/h, el consumo de combustible puede incrementarse hasta un 30%. Esta diferencia no solo impacta en el bolsillo, sino también en las emisiones contaminantes.

La explicación es sencilla: cuanto mayor es la velocidad, mayor es la resistencia aerodinámica que el coche debe vencer. Para lograrlo, el motor necesita más energía, lo que se traduce en un mayor consumo. Por eso, si tu objetivo es ahorrar combustible, circular a una velocidad constante de 90 km/h en vías convencionales es la opción más inteligente.

La clave está en la suavidad al volante

Además de mantener una velocidad adecuada, la DGT recomienda una conducción suave y constante. Evitar aceleraciones bruscasfrenazos innecesarios y mantener una distancia de seguridad adecuada permite que el motor trabaje de forma más eficiente. Un estilo de conducción más relajado no solo mejora el consumo, sino también prolonga la vida útil del vehículo y reduce el riesgo de accidentes.

Es importante tener en cuenta que estas recomendaciones están pensadas para vías convencionales. En autovías y autopistas, donde los límites de velocidad son más altos y la infraestructura está diseñada para circular más rápido, los valores de consumo y eficiencia varían.

Consejos prácticos para ahorrar combustible

► Mantén los neumáticos inflados a la presión recomendada.

► Realiza un mantenimiento periódico de tu vehículo.

► Utiliza marchas largas siempre que sea posible.

► Evita cargar el coche en exceso.

► Planifica tus rutas para evitar atascos y zonas de tráfico denso.

Recuerda que el buen estado del coche influye directamente en su consumo de combustible. Por eso, desde la Red de talleres EuroTaller te animamos a visitar tu centro más cercano para realizar una revisión completa. Nuestros profesionales te ayudarán a mantener tu vehículo en óptimas condiciones para que sigas disfrutando de la carretera con la máxima eficiencia y seguridad.

Fuente: eurotaller.com