Alimentos que engañan al alcoholímetro: cuidado con lo que comes antes de ponerte al volante

¿Alguna vez te has preguntado si podrías dar positivo en un control de alcoholemia o drogas sin haber bebido ni consumido ninguna sustancia ilegal? Aunque parezca increíble, la respuesta es sí. Existen alimentos y productos de uso común que, al ser metabolizados por el cuerpo, pueden generar falsos positivos en las pruebas que realiza la Guardia Civil o la Policía. A continuación, te explicamos cuáles son y por qué deberías tenerlo en cuenta si vas a conducir.

Pan y bollería recién horneados: el efecto de la levadura

Sí, el pan puede darte un susto. La levadura utilizada en panes y pasteles fermenta y, durante este proceso, se generan trazas de alcohol. Aunque la cantidad es mínima, si se consume justo antes de soplar en el alcoholímetro, el resultado podría indicar una presencia de alcohol en el aliento, especialmente en personas con metabolismo lento o en ayunas. Un simple desayuno con bollería antes de coger el coche podría tener consecuencias inesperadas.

Medicamentos de venta libre: jarabes, ibuprofeno y antiinflamatorios

Hay medicamentos que tomamos con total confianza y que pueden jugarte una mala pasada. Por ejemplo, los jarabes para la tos con dextrometorfano pueden provocar falsos positivos para fenciclidina (PCP). El ibuprofeno, muy utilizado para dolores leves o inflamaciones, así como otros antiinflamatorios, se han relacionado con falsos positivos de THC, el principio activo del cannabis. Aunque los márgenes de error se están reduciendo con la mejora de los test, no está de más consultar siempre el prospecto o a tu médico si vas a conducir tras medicarte.

Frutas exóticas y tropicales: más peligrosas de lo que crees

Algunas frutas que parecen inocentes también pueden alterar los resultados. El durian, la piña o la papaya, por ejemplo, contienen compuestos que pueden interferir en el metabolismo del etanol, lo que podría traducirse en una falsa detección de alcohol en sangre o en aliento, sobre todo si se consumen en grandes cantidades y poco antes de una prueba.

Consejos prácticos para evitar problemas

► Si vas a conducir y te han recetado medicamentos, asegúrate de leer si pueden afectar a los test de drogas o alcohol.

► Evita alimentos con fermentación activa, como pan recién hecho o bollería fermentada, si crees que puedes pasar por un control.

► Ten cuidado con las frutas tropicales si has ingerido una gran cantidad poco antes de conducir.

► Y sobre todo, si te someten a un control y crees que el resultado no es correcto, pide siempre una prueba de contraste.

Recuerda que los falsos positivos no son comunes, pero sí posibles, y pueden generar multas injustas, pérdida de puntos del carné o incluso la inmovilización del vehículo.

Cuida tu coche como cuidas tu conducción

Así como es importante estar informado sobre lo que comes antes de conducir, mantener tu coche en perfecto estado es clave para tu seguridad y la de los demás. En la Red de talleres EuroTaller, contamos con profesionales que revisan tu vehículo de forma integral para que puedas circular sin sobresaltos.