¿Te has preguntado alguna vez si de verdad estás lo bastante lejos del coche de delante? Quizá no lo sabías, pero esa pequeña diferencia de espacio podría marcar la frontera entre un susto… y una tragedia. Cada año, casi 20.000 accidentes con víctimas en España se deben a colisiones traseras o múltiples, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). Y sí, muchos de ellos se podrían haber evitado con un gesto tan simple como contar hasta dos. Así es: la regla danesa de los dos segundos ha llegado para demostrar que, en carretera, los segundos importan más de lo que crees.
Lo que hacen bien en Dinamarca… y deberíamos copiar ya
El Consejo Danés de Seguridad Vial ha popularizado una pauta tan sencilla como efectiva para mantener la distancia adecuada con el coche que circula delante: la regla de los dos segundos. ¿Cómo funciona? Solo necesitas elegir un punto fijo en la vía —una señal, un árbol, un cartel— y contar cuántos segundos pasan desde que el coche de delante lo sobrepasa hasta que tú haces lo mismo. Si no han transcurrido al menos dos segundos, estás demasiado cerca.
¿Y por qué dos segundos? Porque es el tiempo mínimo que tu cerebro y tu cuerpo necesitan para reaccionar ante cualquier imprevisto. A velocidades de autopista, esos dos segundos pueden traducirse en más de 60 metros de espacio… o en una colisión que arruine tu coche, tus vacaciones y, en el peor de los casos, tu vida.
Demasiado cerca, demasiado peligro
Las colisiones por alcance son una de las causas más frecuentes de accidentes graves en autopistas y autovías españolas. ¿La razón? Circular demasiado pegado reduce drásticamente tu capacidad de reacción. A 120 km/h, no es cuestión de reflejos ni de experiencia: es pura física. Si el conductor de delante frena de golpe y tú no guardas la distancia adecuada, simplemente no tendrás tiempo ni espacio suficiente para frenar.
Además, la DGT no se anda con rodeos: circular sin respetar la distancia de seguridad se sanciona con 200 euros de multa y la pérdida de 4 puntos del carnet. Porque poner en peligro la vida de los demás (y la tuya) tiene consecuencias.
Más allá de los dos segundos: otros consejos para mantener la seguridad
Además de aplicar esta útil regla danesa, existen otros factores que no puedes dejar pasar si quieres conducir de forma responsable:
► Aumenta la distancia en condiciones adversas. Si hay lluvia, niebla o nieve, los dos segundos pueden no ser suficientes. Lo ideal es duplicar ese tiempo.
► Adapta tu velocidad a la vía, el tráfico y el clima. Reducir la velocidad es ganar tiempo para reaccionar.
► Evita cualquier distracción, especialmente el uso del móvil. La atención completa al volante es vital.
► Mantén tu vehículo en óptimas condiciones. Un coche con neumáticos desgastados, frenos en mal estado o suspensión deficiente no responde igual ante una emergencia.
No es solo un consejo: es una decisión que puede salvar vidas
Adoptar la regla de los dos segundos no cuesta nada. Es fácil, rápida y no necesita tecnología, solo un poco de atención y sentido común. Pero sus beneficios son enormes: reduce el estrés al volante, mejora la fluidez del tráfico y, sobre todo, puede evitar accidentes graves.
Y recuerda que un coche bien mantenido también es clave para reaccionar a tiempo y evitar sustos. Por eso, desde Astimóvil te animamos a que revises tu vehículo con frecuencia. ¿No sabes si los frenos están en buen estado o si la suspensión responde como debería?
Fuente: eurotaller.com