¿Sabías que pueden multarte por salpicar a un peatón con tu coche?

Seguro que en más de una ocasión has visto a un peatón empapado por el agua de un charco tras el paso de un coche o un autobús. O puede que incluso te haya ocurrido a ti mismo. Además de ser una situación muy molesta, es una acción que puede derivar en una multa para el conductor responsable.

El Reglamento General de Circulación establece que los conductores deben moderar su velocidad en situaciones que puedan poner en riesgo a otros usuarios de la vía, incluidos los peatones. Dentro de este marco legal, salpicar a una persona con agua o gravilla al pasar por un charco es una acción sancionable, según lo especificado en el artículo 46 del reglamento.

Pero, ¿cuánto cuesta esta distracción? En caso de incumplir esta norma, se considera una falta grave y el conductor podría recibir una multa de 80 euros. Aunque no conlleva la retirada de puntos del carné, supone un gasto innecesario y evitable con un poco de atención y precaución al volante.

Por qué esta acción se considera una infracción

El artículo 2 del Reglamento General de Circulación indica que todos los usuarios de las vías deben actuar de forma que no entorpezcan la circulación ni causen molestias innecesarias a los demás. Aunque la norma se centra especialmente en la seguridad vial para evitar atropellos y accidentes, también busca proteger a los peatones de situaciones molestas e innecesarias, como el hecho de ser salpicados de agua sucia en un día de lluvia.

Además, el artículo 46 deja claro que los conductores deben moderar su velocidad en caso de que el pavimento esté deslizante o si existe el riesgo de salpicar a otros usuarios de la vía. Esto significa que no es excusa el no haber visto el charco o la falta de intención. Si se produce el incidente y se denuncia, las autoridades podrían imponer la correspondiente sanción.

Consejos para evitar multas y mojar a los peatones

Para no llevarte una multa y, sobre todo, para evitar incomodar a los peatones, te recomendamos seguir estos consejos al conducir en días de lluvia:

►Reduce la velocidad: como indica el reglamento, si el suelo está mojado y hay charcos en la vía, es fundamental circular con precaución.

►Observa el entorno: si ves a peatones cerca de la calzada o en un paso de peatones, intenta cambiar de carril o ajustar la velocidad para evitar salpicaduras.

►Evita charcos grandes y zonas de acumulación de agua: los badenes, los bordes de las aceras y otras zonas con desniveles suelen acumular más agua, por lo que es recomendable esquivarlos si es posible.

►Presta atención al tráfico: no siempre será viable esquivar un charco sin poner en peligro la seguridad de otros vehículos, así que es esencial tomar decisiones prudentes y anticiparse a la situación.

Conduce con precaución y evita imprevistos

Respetar las normas de circulación y conducir con precaución no solo te evitará sanciones innecesarias, sino que también contribuirá a una convivencia vial más segura y cómoda para todos. Y recuerda que, para garantizar un control adecuado de tu coche y su estabilidad en condiciones de lluvia, es fundamental llevarlo a punto.

Si necesitas una revisión de tus neumáticos, frenos o suspensión, visita nuestro taller, donde encontrarás profesionales especializados que te ayudarán a mantener tu coche en perfecto estado.

Fuente: eurotaller.com